¿Qué es el hábito deportivo?

En esta ocasión vamos a tratar de aclarar qué es el hábito deportivo, palabra de la que todos hemos oído hablar alguna vez, pero que muchas veces trae controversia.

Entendemos como un hábito cualquier comportamiento repetido regularmente. Entonces,  hábito deportivo es una acción persistente deportiva en tu rutina diaria, la cual cada vez se vuelve más frecuente, hasta que ¡PUM! Hemos logrado el hábito.

Beneficios del hábito deportivo

Como ya sabemos, y en Believe luchamos contra él, el sedentarismo es uno de los principales enemigos de la salud. Nuestro cuerpo está diseñado para el movimiento y necesita realizarlo.

Aquí es donde entra el hábito deportivo. Gracias a él tenemos una rutina diaria de deporte, la cual ayuda tanto a nivel físico, ya sea prevención de enfermedades, fortalecimiento de músculos, tendones, etc e inclusive genera mejoras a nivel fisiológico, como por ejemplo la digestión.

En resumen, es uno de los grandes secretos para mantenerse joven y fuerte, pero ahí no acaba. A nivel mental este hábito deportivo nos ayuda a reducir el estrés, favorece el sueño, reduce la ansiedad, combate la depresión, etc. Esto quiere decir que el hábito deportivo nos ayuda a nivel físico, mental e inclusive en nuestro día a día ya sea trabajando, estudiando, etc.

Perjuicios del hábito deportivo

Ahora hablaremos de los perjuicios que conlleva el tener ese hábito deportivo. Suelen ser a nivel físico, si te pasas de cargas de entrenamiento, pueden aparecer lesiones a nivel músculo esqueléticas como tendinitis o roturas fibrilares, agotamiento físico y psíquico por falta de energía.

Pero ¡alto ahí!, todo esto se puede evitar, como hablaremos más abajo, comenzando a realizar deporte de manera progresiva y dejándote aconsejar por profesionales.  Dicho esto, te preguntarás: ¿Cómo consigo ese hábito deportivo?

Como conseguir el hábito deportivo

Existen muchas causas que llevan a una persona a evitar llevar una vida activa, ya sea, por falta de tiempo, pereza, inseguridad, no saber cómo empezar, etc.

Todo esto nos puede sonar a excusas y no más lejos de la realidad, es una protección que nuestra mente usa para evitar el dolor y estrés físico que genera la realización de deporte. Entonces, ¿cómo conseguirlo?

Muy sencillo, levántate y ve a por ello. No hay mayor enemigo que el «ya lo haré mañana» o «el lunes empiezo». Para lograrlo hay que dar el gran paso de empezar. Según los expertos en psicología una persona tarda una media de 21 días en conseguir el hábito deportivo.

Lo mejor es empezar sin machacarte, llevando una rutina de deporte y progresivamente ir incrementando la práctica. Elige una actividad que te guste y entiende que más que un castigo es un estilo de vida con el que te sentirás mucho mejor. El movimiento debe formar parte de nuestro día a día.

El hábito deportivo es algo que a cualquier edad se puede conseguir, aunque es importante saber que para que sea un hábito bien arraigado, es fundamental que se adquiera antes de la adolescencia, ya que conseguiremos que dure muchos años.

Aparte, el deporte en temprana edad es fundamental para un correcto crecimiento a nivel físico, evitando enfermedades que se puedan desarrollar con más edad e inclusive a edad temprana (obesidad infantil, trastornos psicológicos, etc).

El deporte es un muy buen medio para que sociabilicen y creen vínculos con los demás niños, esto ayudará en su futuro para relacionarse con otras personas.

¿Con qué deporte empiezo?

Esta es una pregunta que he escuchado muchas veces, el no saber qué deporte realizar, tenerle miedo a un deporte, porque creemos que somos incapaces de poder empezar, o solo salir a correr sin realizar otro tipo de actividad. Esto es un grave error.

El «running» es un deporte obviamente, pero es un deporte que requiere tener una correcta forma física a nivel músculo-esquelético. Eso quiere decir que, aparte de salir a correr, debemos realizar ejercicios de fuerza porque nos ayudarán a prevenir lesiones.

Cualquier deporte se puede realizar. Y es así, todos somos podemos con lo que nos propongamos. Obviamente deberemos de empezar de cero y, poco a poco, iremos cogiendo experiencia en ese deporte hasta conseguir niveles que ni llegamos a imaginar. Una frase que me gusta y que refleja muy bien esto es: «No hay peor enemigo que tus propios pensamientos». 

Resumiendo, el hábito deportivo es algo que podemos conseguir fácilmente así que, ve a por ello, muévete, practica deporte y disfruta. Y si todavía no sabes qué practicar o crees que no está hecho para ti ese deporte que tanto te gusta, atrévete, hazlo y rompe las barreras que te ponen tus pensamientos.

 

 

Foto de Música creado por gpointstudio – www.freepik.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Hola, ¿En que podemos ayudarte?
Hola , en que podemos ayudarte?