Tipos de entrenamiento y sus beneficios

Hola Believers,

Cuando nos disponemos a realizar alguna actividad deportiva, hemos de tener en cuenta las diferentes posibilidades que dentro del campo de la actividad física podemos encontrar, ya que esto nos ayudará a ser mucho más certeros y certeras con el tipo de entrenamientos que realizamos.

Por esta razón, a lo largo de este post explicamos los beneficios tanto del deporte de alta intensidad, denominado comúnmente como (HIIT), y el de baja intensidad (LISS), permitiendo, no solo que los diferencies, sino que los sepas incluir de forma correcta en tu plan deportivo.

 

  1. ¿QUÉ ES EL ENTRENAMIENTO DE ALTA INTENSIDAD (HIIT)?
    El entrenamiento conocido como HIIT, es un entrenamiento donde a través, de ejercicios metabólicos, (es decir, cualquier movimiento de un ejercicio sencillo que se te venga a la cabeza como sentadillas o flexiones), unos sprints (hacer una carrera de 20 a 100 metros a alta velocidad), o cualquiera de los ejercicios que hacemos en Believe, como arrastrar algo o empujar los cajones, deriven que tus pulsaciones superen el  80% de la capacidad de latidos de tu corazón por minuto, por ejemplo,  en una persona sana de unos 35 años rondará las 170 pulsaciones.

 

Con este entrenamiento lo que se busca es el aumento del EPOC (excess post-exercise oxygen consumption o aumento del consumo de oxígeno tras el ejercicio), lo que produce, entre otros muchos beneficios que comentaremos más adelante, un aumento del metabolismo basal.

A la hora de realizar ejercicios de alta intensidad, hay que tener en cuenta las condiciones físicas y de salud de cada persona, por ejemplo: para una persona entrenada, como puede ser tu entrenador o entrenadora, para poder conseguir llegar a ese límite debe realizar un entrenamiento bastante intenso, ( considerando las posibilidades que hemos nombrado antes) mientras,  para mi madre, que ya es mayor  y no acostumbra a realizar deporte, subir las escaleras a un tercer piso sin ascensor ya supondría alta intensidad.

 

1.2 BENEFICIOS DEL HIIT.

Como ya os podéis hacer una idea, el deporte de alta intensidad (HIIT) nos aporta gran cantidad de beneficios, entre los que destacamos:

  • 1º Mejora tu capacidad cardiovascular (fondo), al ser entrenamientos de corta duración la gente piensa que no ganas capacidad aeróbica, y nada más lejos de la realidad, se ha demostrado que este tipo de entrenamiento mejora tu capacidad tanto o más que la baja intensidad.
  • Acelera la quema de grasa, el hecho de producir un desgaste tan fuerte para el organismo, produce unos procesos internos como microrroturas musculares, vacío de depósitos y desajustes de oxígeno, que producen un aumento del metabolismo basal (las calorías que consumes en reposo).
  • Equilibra la homeostasis, que son los niveles del cuerpo, como por ejemplo los niveles de azúcar, tensión arterial, etc., tan importantes para la salud. (Ideal para diabéticos si se hace controlado y bajo la supervisión de un profesional).
  • 4º Favorece el crecimiento muscular, importante para la homeostasis (que acabamos de nombrar), el buen funcionamiento hormonal interno, como testosterona o grelina (hormona que regula el apetito) así como para sentirse fuerte y en forma.

Este entrenamiento es ideal para personas con poco tiempo, 2 días a la semana con 20 minutos sería suficiente para obtener todos estos beneficios.

 

  1. ENTRENAMIENTO DE BAJA INTENSIDAD (LISS) ¿QUÉ ES?

Dentro del entrenamiento de baja intensidad (LISS) podemos incluir cualquier ejercicio aeróbico (correr, bicicleta, nadar) que ronde tú 55-70% de latidos por minuto (120-140 pulsaciones).

Con lo que respecta a su práctica, este entrenamiento lo puedes realizar prácticamente todos los días, si tienes regulado tus cargas y descansos activos, ya que, a diferencia del HIT, éste no es tan lesivo, ni necesitas tanto tiempo de recuperación.

Lo ideal sería practicarlo 3 o 4 días a la semana, de hecho, dedicarle menos días a esta forma de entrenamiento, no te aportaría casi ningún beneficio debido al bajo impacto que tiene sobre tu cuerpo.

Con lo que respecta a su duración, este tipo de entrenamiento debe exceder los 20 minutos y no superar la hora, si buscas simplemente salud, siendo 40 minutos un tiempo ideal.

 

2.1 BENEFICIOS DEL LISS.

Entre los múltiples beneficios que nos aporta el entrenamiento de baja intensidad (LISS), destacamos:

  • Adquisición de capacidad aeróbica, lo que supone coger fondo, además, en este sentido se avanza bastante rápido.

 

  • Mejora tu sistema de quema de grasa, tu cuerpo obtiene energía tanto por la vía de hidratos de carbono como del sistema adiposo (coger grasa de tus depósitos y convertirla en ATP) para poder ser quemada. Este sistema denominado cetosis suele estar bastante dormido si no eres deportista, y el entrenamiento (LISS) lo mejora muchísimo, aumentando así tu quema de grasa.

 

  1. CONCLUSIÓN.

Como ves, tanto el Entrenamiento de Alta Intensidad (HIIT), como el de Baja Intensidad (LISS), nos aportan una serie de beneficios, y aunque las características de cada uno de ellos son diferentes, no han de ser excluyentes, de hecho, desde nuestro Equipo recomendamos y trabajamos para que ambos formen parte de tu entrenamiento rutinario.

Un abrazo de todo el equipo Believe

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Hola, ¿En que podemos ayudarte?
Hola , en que podemos ayudarte?