¡Hola Believers!
En este artículo vamos a hablar sobre la importancia de estirar después de haber realizado actividad física, en qué nos beneficia a nivel músculo-esquelético, en qué nos puede perjudicar y cuántas veces y durante cuánto tiempo hay que realizarlo.
Primero vamos a aclarar qué es. Realizar ejercicios de estiramientos consiste en hacer una serie de movimientos suaves y mantenidos que ayudan a aliviar la tensión generada del ejercicio, aumentar el rango de movimiento y la elasticidad músculo-articular.
¿Qué importancia tienen los estiramientos?
Como ya sabemos, el tener una correcta movilidad a nivel músculo-articular es fundamental tanto en nuestro día a día como en la práctica deportiva.
Los beneficios que conseguimos con la realización de estos ejercicios son impresionantes. Por ello debemos incluirlos en nuestra rutina diaria, hagamos o no ejercicio ese día, ya que el mero hecho de andar, subir unas escaleras, etc, cargan nuestros músculos y al finalizar debemos descargarlos para que suelten esa tensión generada.
Beneficios de realizar estiramientos.
Primero vamos a hablar a nivel muscular. La realización de estos ejercicios, nos ayudará a tener una recuperación más rápida después de haber realizado deporte, pero ¿por qué?
Muy sencillo. Lo primero que debemos saber es que ayudaremos al músculo a liberar la tensión generada, evitando así la posibilidad de sobrecargas y lesiones, aceleramos el proceso de recuperación y de este modo notaremos que las agujetas mejorarán considerablemente.
También obtendremos una mejora a nivel de rendimiento deportivo, ya que al estirar los músculos ganarán capacidad de elongación, obteniendo así un mayor rango de movimiento, por lo que se necesitará menos energía para realizar este recorrido.
Incluso nos beneficiamos con un aumento de la fuerza ya que un músculo con una buena flexibilidad tiene una mayor capacidad para ejercer toda su potencia durante un ejercicio.
En el caso de la postura corporal, está científicamente demostrado que, una correcta elasticidad de los músculos beneficia para tener una correcta posición. Cuando hay un acortamiento muscular, perdemos movilidad y forzamos nuestro cuerpo a que adquiera una postura no beneficiosa para contrarrestar este problema. Esto a la larga, provocará que aparezcan lesiones, dolores e incluso imposibilidad de realizar movimientos básicos en nuestro día a día.
Otro beneficio que encontramos es a nivel mental, es un hecho que realizar una buena serie de estiramientos nos ayudará a descansar mejor, por lo que es muy importante crear y mantener una rutina de estiramientos.
Resumiendo, la flexibilidad a nivel muscular, hará que nuestro rango de movimiento aumente, evitando así lesiones durante la práctica de deporte. Obtendremos una correcta postura para realizar todos los movimientos cotidianos. Además, manteniendo una frecuencia diaria de estiramientos, ganaremos progresivamente la tolerancia a los mismos y aumentaremos los beneficios que hemos visto.
Inconvenientes del estiramiento.
Con el primer inconveniente que nos encontramos es, que los beneficios de estirar no los veremos hasta pasadas 3 – 4 semanas. Pero tranquilo, pasado ese tiempo cambio será brutal en nuestro día a día.
Algo que suele pasar con frecuencia es que tendemos a realizar estiramientos a lo loco.
Debemos entender que si nunca hemos realizado estos movimientos, nuestros músculos no tendrán la flexibilidad total por lo que no se pueden forzar. El intentar llegar a una extensión máxima muscular, en una persona que no está preparada o que tiene una limitación de movilidad, puede provocar una lesión.
No son muchos los inconvenientes, pero esto no quiere decir que no haya que tener cuidado. Lo mejor, si nunca se ha realizado y no sabemos, es consultar con un profesional para que te guíe en el proceso.
¿Cuántas veces debo estirar?
Una duda que siempre se ha tenido es, ¿cuantos días estiro a la semana?
Está demostrado, según un estudio, que la realización de estiramientos musculares en población adulta un mínimo de tres veces por semana, crea los beneficios que hemos visto anteriormente.
Entonces lo mínimo que debemos de estirar a la semana son tres veces. Esto no quiere decir que lo dejemos ahí. El realizar diariamente una serie de estiramientos también nos beneficiará, siempre y cuando sigamos unas pautas. El realizarlos a lo loco no nos va a beneficiar.
¿Durante cuánto tiempo se debe estirar?
La duración de cada ejercicio que realicemos de flexibilidad deberá de ser de unos 30 segundos. Estos los empezamos a contar cuando al hacer el movimiento generemos la tensión correcta para realizar el estiramiento. Lo repetiremos entre tres y cuatro veces por cada músculo.
Es importante consultar con un profesional si tenemos algún tipo lesión en la zona que vamos a estirar, o creemos que podemos tenerla, porque el realizar esta serie de movimientos pueden ser perjudiciales.
En resumen, es muy importante estirar ya que los beneficios que obtendremos serán inmensos, ganaremos movilidad, fuerza y nos ayudará a descansar mejor. Así que no lo dudes y comienza con tu rutina de estiramientos.