ESPECIAS Y FIBRAS

¡Muy buenas Believers!

Desde la época del paleolítico las raíces han formado parte de la alimentación humana, lo que nos ayuda a conocer la gran cantidad de beneficios que a lo largo del tiempo nos han ido aportando.

Cuando hablamos de alimentación saludable tenemos la tendencia de nombrar determinados alimentos como carne, pescado, huevo, fruta, verdura y frutos secos, sin embargo, dejamos un poco al margen a las especias, las cuales se extraen de las raíces y plantas.

Tal es su importancia, que este artículo, se lo dedicamos a ellas, “las raíces” centrándonos en las más beneficiosas: la cúrcuma, el jengibre y la canela.

1. LOS BENEFICIOS DE LAS RAÍCES

 Las raíces han sido alimentos muy recurridos en época de escasez, sin embargo, poco valorados en la cocina hasta hace muy poco. Su textura, color y sabor nos ofrece una amplia variedad de oportunidades, además de aportarnos múltiples beneficios para nuestra salud. Algunas de las raíces más beneficiosas son:

  • La cúrcuma.
  • El jengibre.
  • La canela.

1.1. LA CÚRCUMA.

 La cúrcuma es un potente analgésico, sobre todo para dolores de cabeza, también tiene efecto antiinflamatorio y cicatrizante, y se convierte en un gran antioxidante que favorece la regulación del colesterol.

Se le conoce también, por ser uno de los mejores aliados contra el cáncer, es curioso que en países como la India donde se toma de manera habitual haya tan poca tasa de cánceres. Seguramente, no sea el único factor, pero sí que está vinculada con la prevención de esta enfermedad.

Eso sí, para que se produzca una buena absorción debes tomarla con algún alimento que contenga grasa, o caliente, como en una infusión, ya que, de este modo, mejorará dicha absorción.

1.2. EL JENGIBRE.

 Al igual que su prima la cúrcuma, el jengibre es un gran aliado contra algunos tipos de cánceres. Éste actúa como antioxidante, ayuda a eliminar toxinas del hígado, mejora la circulación de la sangre y contribuye al buen funcionamiento del sistema digestivo.

Además, es un regulador de la acidez gástrica, sirve tanto para el hipo como para la hiper acidez estomacal, de hecho, no se conoce ningún alimento tan beneficioso en ese sentido.

Y por si fuera poco, el jengibre es también un buen compañero de viaje, ya que es un gran regulador del estreñimiento y la diarrea, problemas que nos visitan a muchos y muchas cuando salimos de nuestro entorno.

1.3. LA CANELA

La canela, por su parte, contribuye a la regulación del azúcar en sangre, disminuye la fatiga y aumenta el estado anímico.

Además, reduce la acumulación de grasas, ya que mejora el funcionamiento hormonal de grelina y leptina controlando tu apetito para que no haya en exceso o en defecto, convirtiéndose además en un antibacteriano.

Ya conocemos las grandes aportaciones de estas raíces, suficientes como para que decidas incorporarlas en tu día a día.  La manera de hacerlo la dejo a tu elección: complemento para tus platos en forma de infusión, ensaladas etc. Además, estos alimentos presentan un gran contenido en fibra, por ello, a continuación, nos centramos en este aspecto.

2. LA FIBRA.

 La fibra es un componente vegetal no digerible y tremendamente necesario para la salud, de hecho, si no la tomamos podemos enfermar, ya que ayuda al organismo en varios procesos internos como son la defecación y la microflora del colon.

La fibra se presenta de dos formas: soluble e insoluble. La soluble sirve para que la absorción de alimentos sea lenta y mejore la regulación en sangre, la podemos encontrar en nueces, semillas, frutas y algunas verduras.

La insoluble, se encuentra prácticamente en todas las verduras, hortalizas y legumbres, y ayuda a acelerar su paso por el intestino, arrastrando también restos bacterianos inservibles.

En nuestra flora intestinal viven algunas bacterias que nos ayudan a digerir ciertos alimentos más complejos, son bacterias positivas para nuestro organismo, y estás también se alimentan de fibra.

Actualmente se sabe que muchas enfermedades están directamente relacionadas con la salud de tu flora intestinal, la cual depende de la fibra, es decir, si nuestra alimentación es baja en fibra nuestra flora intestinal se verá dañada y perjudicada.

Si tenemos que decantarnos por algunas de sus formas, lo haría por la insoluble, ya que su aporte y contenido en legumbres, frutas y verduras nos proporciona la cantidad necesaria para que gocemos de buena salud.

3. CONCLUSIÓN.

Como hemos visto, las tres raíces: cúrcuma, jengibre y canela tienen unos beneficios para la salud inmejorables.

Actualmente y considerando las circunstancias en las que estamos inmersos, necesitamos tener un sistema inmune fuerte y sano, por ello, su consumo se convierte en nuestro aliado.

De este modo, mi recomendación es incorporarlo en tu dieta diaria, a través de ensaladas e infusiones, ¡pero repito! es necesario tomarlas diariamente, ya que, un atracón un día a la semana no nos aporta, ni nos sirve para nada.

Esperamos que este articulo te haya ayudado, y no te olvides, que como en la vida misma: lo importante se encuentra en la raíz. 😊

¡¡El equipo Believe!!

 

 

Foto de Comida creado por freepik – www.freepik.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Hola, ¿En que podemos ayudarte?
Hola , en que podemos ayudarte?