Bienvenido a un nuevo artículo, en este vamos a hablar del entrenamiento funcional, un tipo de ejercicio el cual tiene miles de variantes y de beneficios. En primer lugar, vamos a ver que es realmente el entrenamiento funcional.
Podríamos definirlos como un tipo de metodología donde aplicamos movimientos/ejercicios que ayudan a llevar a cabo a cualquier persona cualquier tarea del día a día, de esta manera el entrenamiento lo enfocamos a trabajar y preparar los músculos para dicho cometido, ayudando también a la mejora de rendimiento y evitando lesiones.
Dicho esto, pasemos a ver qué beneficios nos conlleva el realizar este tipo de entrenamiento.
Beneficios del entrenamiento funcional.
Este entrenamiento tiene por objetivo mejorar y aumentar el rendimiento físico, esto nos beneficiará en una mejora considerable al realizar actividades cotidianas (Subir escaleras, Coger la compra, etc.) de esta manera se evita el riesgo de padecer una lesión.
Como ya se ha hablado en anteriores blogs, una correcta forma física y un estilo de vida saludable es la clave para tener una vida sana.
Dicho esto, otro de los beneficios que encontraremos será el incremento de la fuerza real que podamos aplicar en cualquier movimiento, aparte a nivel cardiovascular obtendremos una mejora en la resistencia, esto nos permitirá realizar tareas cotidianas con un menor esfuerzo y teniendo una mayor eficiencia.
Ya que los músculos aumentan su fuerza, también se vuelven más activos en el momento de actuar como estabilizadores, consiguiendo un mayor equilibrio y mejorando de manera acentuada la postura corporal.
Como hemos visto en anteriores veces, la realización de actividad física de manera habitual, logra que aumentemos el consumo de grasas, esto conlleva a que realizando este tipo de entrenamiento también nos ayudará a la pérdida de peso.
¿Puede realizarlo cualquier persona?
La respuesta a esta pregunta es SI, rotundamente, hablamos de unos ejercicios que están enfocados a la mejora de movilidad y funcionalidad de todo el cuerpo, enfocado a una mejora de rendimiento y por consiguiente para las actividades del día a día.
Hay que tener en cuenta que para comenzar a realizar este tipo de actividad, debemos de enfocarlo acorde al nivel físico de cada uno y a los objetivos que se tengan. Como hemos visto no va a tener la misma rutina de entrenamiento un corredor olímpico a una persona que quiere comenzar a correr.
Es por esto que lo más recomendable es comenzar de la mano de un profesional, ya que él nos guiará y nos marcará objetivos que podamos ir logrando, de esta manera no tendremos tanto peligro de lesionarnos ni nos aburriremos de la rutina deportiva.
¿Se puede realizar para perder peso?
Es de los ejercicios más recomendables para la pérdida de peso, ya que enfocamos el entrenamiento a reforzar la musculatura para movimientos del día a día, tiene una ventaja este entrenamiento y es que se puede adaptar sea cual sea la condición.
Estas adaptaciones nos ayudarán a comenzar a realizar la actividad, disfrutar de ella y poco a poco ir mejorando, en resumen, es un tipo de ejercicio muy recomendable para la pérdida de peso, ya que no genera un gran estrés físico, disminuyendo de esta manera la probabilidad de lesión.
¿Se conseguirán buenos resultados?
Comparando este entrenamiento con otros, es de los que más rápido da resultados, esto es porque se entrena y practica movimientos cotidianos, ¿Cuántas veces al día subimos escaleras?
Este es solo un ejemplo de las muchas posibilidades de entrenamiento funcional que tenemos, es por esto que da unos resultados tan rápidos, enfocando este entrenamiento de manera que ganemos esa eficiencia, los resultados los veremos en unos meses.
¿Se puede trabajar con implementos?
Sí, es un tipo de actividad muy polivalente, se puede crear infinidades de entrenamientos, ya sea usando el mismo peso corporal como usando un implemento externo (Balones medicinales, pesas, etc.)
Lo importante del uso de estos implementos es que se sepa cómo hacerlo, recordamos que buscamos una mejora de rendimiento de cara a actividades cotidianas y mejora de rendimiento para otras disciplinas deportivas.
Resumiendo, el entrenamiento funcional es de los más recomendados cuando tenemos objetivos tales como pérdida de peso, mejora de rendimiento, etc. Lo importante es adaptar esta rutina a nuestra condición física e implementar este entrenamiento con salir a correr, por ejemplo.
Como sabemos bien en Believe, Entrenamiento + Nutrición + inteligencia emocional, son el gran secreto para la pérdida de peso y la mejora física y mental.
Foto de pareja deporte creado por master1305 – www.freepik.es