El deporte no tiene edad

Deporte y Edad

Hola Believer, en este artículo vamos a hablar sobre la edad y el deporte, veremos aspectos tales como, por qué realizar deporte a cualquier edad, efectos del deporte en temprana, adulta y avanzada edad.

Lo primero a tener en cuenta es que no debemos limitarnos por nuestra edad, todos los deportes se pueden adaptar a cualquier edad, por lo que la famosa frase de «cómo voy a hacer eso con la edad que tengo», no es más que una limitación que nos ponemos nosotros mismos.

La actividad física no tiene límite de edad, además está demostrado que quien ha llevado toda una vida de hábitos saludables incluyendo actividades físicas, tiene un envejecimiento menos agresivo a nivel corporal.

Vamos a ver por qué debemos realizar deporte sea cual sea nuestra edad.

¿Por qué realizar deporte a cualquier edad?

Como ya hemos comentado en anteriores artículos, son muchos los beneficios que un hábito deportivo nos da a nivel de salud tanto física como mental, es por eso que es muy importante inculcar este hábito durante toda la vida.

Siempre debemos tener en cuenta varios aspectos, dependiendo de la etapa que nos encontremos deberemos de tener diferentes cosas en cuenta, no se le puede dar el mismo entrenamiento a un niño de 8 años que a un adulto de 60 años.

Lo mejor en estos casos es siempre ir de la mano de un especialista de la disciplina deportiva que escojamos, ya que este nos asesorará y nos adaptará los ejercicios para que consigamos todos los objetivos que nos propongamos.

¿Por qué realizar deporte en temprana edad?

Cuando hablamos de temprana edad, nos referimos a un periodo de edad desde que nacemos hasta que alcanzamos nuestra edad adulta, a la pregunta de ¿los bebés pueden hacer deporte? La respuesta es Sí, hay muchísimas actividades adaptadas para ello, al igual que hay otras tantas para todas las etapas de edad.

Aquí entra un factor muy importante, la implicación de los padres, como objetivo y mejora de la salud de nuestros hijos, deberíamos de inculcarles el deporte y que creen ese hábito, siempre divirtiéndose no podemos obviar que son niños.

Los beneficios que conlleva para ellos son, una mejora del desarrollo psicomotriz, potenciando los reflejos, resistencia, agilidad y la capacidad de comunicación a nivel neuromuscular.
Aumenta la sociabilización y por consiguiente la capacidad de comunicación y toma de decisiones, a nivel interno, el organismo tiene un mayor desarrollo de células inmunitarias, previniendo el desarrollo de enfermedades causadas por virus, bacterias y parásitos.

A largo plazo, prevenimos la aparición temprana de enfermedades como obesidad, osteoporosis, pérdida de masa muscular (sarcopenia), etc.
No hay mejor seguro de vida que unos correctos hábitos tanto alimenticios como deportivos y sobre todo si comenzamos en temprana edad.

¿Por qué realizar deporte con edad adulta?

Como hemos visto en temprana edad, la actividad física nos previene de muchas dolencias y nos ayuda a desarrollar otros factores muy importantes para cuando seamos adultos, es por eso que hay que tener ese hábito bien arraigado en nuestro día a día.

Cuando llegamos a la edad adulta, comenzamos una etapa donde nuestro organismo funciona de otra manera, tenemos mayor tendencia a perder masa muscular, crear mayor reserva de grasa y padecer enfermedades tales como colesterol, hipoglucemia, etc.

La solución para o bien que no ocurra o mantener a raya esto, no es otra que realizar deporte y llevar una buena alimentación y hábitos, ya hemos visto en anteriores artículos que muchas enfermedades son beneficiadas al llevar una vida sedentaria e incluso provocarnos la muerte.

Los beneficios que obtendremos son miles, tendremos un mejor aspecto físico, nuestro organismo será capaz de ser más eficiente y tener mejor inmunidad hacia enfermedades víricas, bacteriales o parásitos.

A nivel mental, generaremos un gran aporte, ya que como sabemos el ejercicio libera hormonas de la felicidad, por lo que estaremos más contentos y esto mejorará nuestras relaciones con los demás y nuestro día a día.

¿Por qué realizar deporte con edad avanzada?

La clave para llegar a esta fase de nuestra vida, es realizar las «tareas» que hemos hablado anteriormente, todo lo que hagamos en las fases anteriores de nuestra edad, será la recompensa que obtengamos en esta parte de nuestra vida.

Hay muchos ejemplos de personas que han mantenido un correcto hábito deportivo, con lo que ello conlleva en aspectos alimenticios, etc. Y han llegado a las edades de 70 e incluso más años realizando maratones, o pruebas de alta exigencia física.

Y es que imaginemos que sumamos todos los beneficios que obtenemos de hacer ejercicio físico en edad temprana y adulta, y los usamos en esta etapa de nuestra vida.

Hay una frase que dice

La muerte es algo irremediable, pero en nuestras manos está cómo queremos pasar nuestros últimos años de vida.

inculquemos como algo vital el deporte en nuestras vidas.

Ahora que hemos visto una pequeña parte, de todo lo bueno que nos trae el deporte, ¿a qué esperamos para empezar, para enseñarles a nuestros hijos y familiares que el deporte es un estilo de vida? El momento es ahora.

Y si no sabes cómo comenzar, seguro que hay algún profesional que estará encantado de enseñarte y darte pautas para que logres objetivos que ni te imaginas.

Como sabemos bien en Believe, Deporte + Nutrición + Inteligencia Emocional, son la clave para una vida plena.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Hola, ¿En que podemos ayudarte?
Hola , en que podemos ayudarte?