¿Por qué son tan importantes las proteínas?
En primer lugar, tenemos que entender que las proteínas son uno de los nutrientes más importantes de nuestro cuerpo, ya que cumplen una gran cantidad de funciones para nuestra salud. Por ello, si queremos seguir funcionando bien en todas nuestras actividades, debemos cuidar nuestra ingesta diaria de proteínas, ya sean animales o vegetales.
Aspectos a considerar:
Si decidimos reducir o dejar de comer carne, debemos tener en cuenta que tenemos que buscar siempre el aporte de proteínas en otros alimentos.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el déficit de proteína en el cuerpo puede conducir a pérdida de masa muscular, ya que no se puede reparar el músculo dañado y disminuye la formación de músculo nuevo. También genera problemas de crecimiento, afecciones cardíacas, problemas del sistema inmunitario y problemas respiratorios.
Aunque las carnes de res, cerdo y aves son la principal fuente de proteínas, si te encuentras en una dieta vegetariana o vegana puedes sustituirlas por otros alimentos vegetales que equiparen al de carne.
¿Cuáles son esos alimentos que podemos usar para contribuir al aporte de proteína que necesita el cuerpo de origen vegetal?
Huevos
Un huevo contiene seis gramos de proteína, es uno de los alimentos con mayor cantidad de proteína.
Tofu
El también llamado queso de soja o queso de vegetarianos aporta el doble de proteínas que la leche de vaca además es baja en calorías. Se recomienda tratar el tofu como si fuese un queso fresco, cortarlo en cubitos y añadirlo a guisos o ensaladas, aunque también se puede gratinar o tomar a la plancha.
Hongos
Los champiñones y portobellos pueden sustituir a la carne en cualquier receta, por su contenido proteínico (3.81 gramos por cada 100 gramos), textura y sabor. Además, contienen vitaminas y minerales.
Frutos secos
Te recomendamos consumirlos entre comidas como colación e incluirlos en tus ensaladas y smoothies. También puedes utilizarlos para preparar leche y queso veganos.
Los frutos secos como las almendras, las nueces, el pistacho, al igual que algunas semillas, como las de girasol o calabazas, no solo son una gran fuente de proteínas sino también de varios nutrientes y vitamina E.
Legumbres
Son ricos en proteínas, fibra, vitaminas, hierro, ácido fólico, calcio, potasio, fósforo y zinc. Además de económicos y fáciles de preparar.
En primer lugar, encontramos las legumbres como las lentejas, los frijoles, los garbanzos o los guisantes, aportan gran cantidad de proteínas. Por ejemplo, las lentejas y los frijoles pueden sustituir a la carne picada y se pueden preparar con ellos hamburguesas y tacos.
Pescado y marisco
El bonito es el pescado con más proteínas, seguido por el atún, el boquerón y la anchoa. Contiene 24,7 g por cada 100 g, una cantidad similar a la que aporta la ternera. El bonito tiene, además, ácidos grasos omega 3 y otros nutrientes interesantes, además de proteínas de alto valor biológico, que son las que encontramos en los productos de origen animal.
Soja
Los derivados que se obtienen de esta legumbre se asemejan bastante al aporte de proteínas de los alimentos de origen animal. Existen una gran cantidad de productos de soja, derivados y elaborados a partir de ésta como salsas, tortas de soja fermentada o tempeh, que pueden ayudar a la sustitución de la carne.
La soja texturizada es una buena alternativa, ya que bien condimentada puede tomarse en boloñesas e incluso para rellenar unas berenjenas o hacer en hamburguesas.
Lácteos
Un yogur natural entero puede contener unos 4 g de proteínas, una cantidad que no está mal si se combina con otras fuentes proteicas nutricionalmente interesantes como por ejemplo los frutos secos.
Conclusión
Siempre os aconsejamos una dieta rica en alimentos saludables y variada con el fin de nutrir respetuosamente a nuestro cuerpo para una vida más placentera, es por ello que con este articulo os compartimos la posibilidad de seguir haciéndolo si estáis interesados en conseguirlo, pero eliminando el factor de aporte proteico de origen animal.
¡Sed Felices!
Autor: Patricia Gómez