Beneficios del ejercicio aeróbico

Hola Believers, en este artículo vamos a hablar sobre qué beneficios nos da el realizar ejercicios aeróbicos, cada cuanto debería de hacerse, etc.

En primer lugar, vamos a ver qué es realmente el ejercicio aeróbico, la definición más sencilla sobre este tipo de ejercicio es: «Es toda aquella práctica deportiva la cual puede ser de baja, media o alta intensidad, en la que nuestro principal recurso para mantener dicha intensidad, sea quemar hidratos y grasas para producir la energía y para ello se necesita oxígeno.»

Algunos ejemplos de ejercicios aeróbicos pueden ser correr, montar en bici, nadar, etc. Es un ejercicio muy recomendable para la pérdida de peso y para mantener una buena condición física.

Antes de nada, debemos tener muy en cuenta que existe el anaeróbico y el aeróbico. El anaeróbico se produce antes, este tipo de ejercicio al contrario que el aeróbico, no necesita un gran aporte de oxígeno para producir energía.

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) se recomienda la práctica deportiva de este ejercicio unos 150 minutos semanales si es moderado y 75 minutos semanales si es vigoroso.

Dicho esto, vamos a ver todos los beneficios que nos aporta el ejercicio aeróbico.

Beneficios

Uno de los grandes beneficios que vamos a encontrar es la reducción de la grasa localizada entre los músculos, ya que esta es la que servirá como combustible para generar energía, esto debe de ir acompañado de una correcta alimentación y una programación deportiva.

A nivel de presión sanguínea, se produce una mejora, en personas hipertensas ayuda a regularla disminuyendo así la necesidad de medicación o de sufrir cualquier enfermedad derivada de la tensión.

Ayuda a disminuir los niveles de colesterol en la sangre, reduciendo así las posibilidades de sufrir una enfermedad cardiaca, está científicamente comprobado que un alto porcentaje de colesterol en sangre puede desarrollar enfermedades cardiacas.

Mejora la capacidad intelectual, se ha comprobado que la realización de este tipo de ejercicio durante un periodo sostenido mejoró la neurogénesis (Proceso en el cual se crean nuevas neuronas) ayudando así al aprendizaje en etapas tempranas y ayudando a una mejor comunicación neuronal en etapas adultas.

Ayudamos a la capacidad pulmonar, a la circulación y transporte de oxígeno y al aprovechamiento del mismo, ayudando así a que los músculos tengan una mejor oxigenación y beneficie a su rendimiento.

Esto también se refleja en una mejora de las funciones digestivas, inmunológicas, renales, endocrinas, de descanso y de las funciones mentales.

Cutaneamente mejoramos los tejidos de la piel, recuperando así un mejor tono y una mejor condición de la misma.

A nivel óseo, se produce una mejora en la absorción de calcio por parte de los huesos, cabe recordar que los huesos sufren una constante regeneración para que este sano, con el ejercicio mejoramos esa función ayudando así a tener huesos más sanos y resistentes.

Hormonalmente, disminuiremos la hormona del estrés, aumentando la liberación de endorfinas y otras sustancias, contribuyendo a mejorar el estado anímico, esto nos ayudara tanto en nuestra vida diaria, como para afrontar todo tipo de situaciones que nos puedan generar estrés.

Debemos tener en cuenta que estos cambios no solo se producen en el momento de realizar el ejercicio, sino horas después de haberlo realizado, por lo que el consumo de grasa perdura después de la actividad física.

Es muy importante mantener un hábito saludable de comida, como ya hemos hablado en artículos anteriores, el deporte sin la alimentación no genera estos beneficios

Resumiendo, la actividad física en general es algo imprescindible para nuestra salud, también debemos de llevar una alimentación equilibrada y un estilo de vida saludable.

Como ya hemos visto la suma de todos estos hábitos nos dan unos resultados espectaculares, recuerda que si no sabes cómo comenzar acude a un profesional que te indique como hacerlo.

 

Foto de Mujer creado por standret – www.freepik.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Hola, ¿En que podemos ayudarte?
Hola , en que podemos ayudarte?