Beneficios de las legumbres

¿Qué son?

Las legumbres o leguminosas son las plantas de las que se cosechan las legumbres. En su composición interesa destacar el contenido en proteína, hidratos de carbono de absorción lenta, minerales como el calcio, el hierro y el zinc, y fibra soluble.

Historia de las legumbres

Las legumbres  han sido a lo largo de la historia uno de los alimentos más utilizados y nutritivos de la naturaleza. Utilizados en antaño como fuente principal de alimentación, ya que otros alimentos como la  carne eran difíciles de conseguir y los alimentos ultra procesados eran inexistentes.

En la actualidad se ha visto reducido su consumo casi un 80 %, debido a la introducción paulatina de los alimentos ultra procesados y a un mayor acceso a la carne, pescado…etc

La FAO (Organización de las naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) recomienda su consumo de forma regular por varias razones, a destacar las siguientes:

  • Las legumbres son uno de los alimentos más nutritivos del planeta
  • Su consumo está asociado a un buen estado de salud.
  • Su cultivo es beneficioso para el cambio climático, ya que se reduce las emisiones de gases con su plantación.
  • Aumenta la fertilidad del suelo en el que se cultivan y alrededores.
  • Supone un bajo coste para los agricultores, ya que crecen incluso en lugares áridos

En cuanto a su promedio de consumo la SENC (Sociedad Española de Nutrición Comunitaria) recomienda al menos de 2 a 4 raciones a la semana.

Beneficios de las legumbres

Son innumerables los beneficios de consumir legumbres en nuestra dieta diaria, pero os expongo a continuación algunos de ellos:

  • Promueve una mayor Sostenibilidad con su cultivo y consumo.
  • Son muy saciantes
  • Regulan los niveles de azucar e insulina en sangre, perfecto para diabéticos.
  • Son bajas en grasa y no tienen colesterol por lo que disminuyen el riesgo de cardiopatías coronarias.
  • Son buenas fuentes de vitaminas y minerales.
  • Tiene un alto contenido en hierro, ideales en el crecimiento en niñ@s. Y para prevenir la anemia, tan acuciante en mujeres. Además, si los combinas con alimentos ricos en Vitamina C, la absorción del hierro es mucho mayor.
  • Nos ayudan a controlar el peso, ya que eliminan la ingesta de otro tipo de alimentos.
  • Son más baratos
  • Aptas para todo tipo de dietas, ya que están exentas de gluten.
  • Promueven la salud de nuestros huesos, ya que gracias a sus fitoestrógenos previenen la disminución cognitiva y reduce los síntomas de la menopausia.
  • Pueden almacenarse por mucho tiempo, por lo que se pueden comprar y consumir a lo largo del año.
  • Son bajas en sodio, contribuyendo así al control de la hipertensión.
  • Gran fuente de proteína de origen vegetal, 100 gr de lentejas contiene 25 gr de proteína.

Conclusión

Hay veces que es necesario dar un pasito hacia atrás para ver con perspectiva lo que acontece a nuestro alrededor, y en el caso de las legumbres deberíamos hacerlo. Dar un pasito atrás y observar el amplio abanico de posibilidades que nos brinda una dieta rica en legumbres, incorporando la facilidad que nos permite hoy día la compra y uso de legumbres en conserva.

Así ya no hay excusas para el consumo de ellas.

Además, nos permiten hacer infinidad de platos, dejando atrás la idea que las legumbres solo son para platos calientes… podemos hacer mil cosas con ellas: ensaladas de garbanzos, de lentejas, de judiones; platos templados, snacks como garbanzos tostados al horno aderezados con las especies que más nos gusten…etc

Desde Believe somos Fiel defensores de las legumbres para un mundo mejor. ¡Devolvamos a las legumbres el lugar que le ha sido arrebato y que por derecho es suyo!

Autor: Patricia Gómez

Foto de frijoles creado por rawpixel.com – www.freepik.es

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Hola, ¿En que podemos ayudarte?
Hola , en que podemos ayudarte?