¿Es bueno comer antes de entrenar?, desde nuestro equipo estamos convencids/as que al leer esta pregunta surgen numerosas y variadas opiniones, y es que, tras años de experiencia puedemos decir que esta es una de las preguntas más habituales que nos hacemos cuando comenzamos a realizar una práctica deportiva de manera diaria, ya que, o consideramos que esto nos ayudará a subir nuestro nivel de rendimiento o porque en algún momento la digestión ha sido molesta mientras realizabamos deporte.
Como veis, y seguramente como hayais comprobado, existe una gran controversia en relación a este tema, por ello nosotros sin querer hacerte un cacao, seremos breves centrándonos en dos aspectos esenciales: el tipo de alimentación y ejercicio, todo ello basándonos en distintas teorías, así como en la experiencia recogida en años de entrenamiento, tanto personal (nuestra propia experiencia) como individual, centrado en la historia de personas como tú.
- Tipo de alimentación
En este punto es importante que diferencies y sepas que no tienen la misma digestión una zanahoria que un trozo carne, más si cabe, si lleva grasa ese trozo de carne, y para no irnos a un extremo y tirar de pura lógica, te diré que no vamos a tardar lo mismo en hacer la digestión completa de 5g que de 40g de almendras, ya que la cantidad es una variable que influye resultado final.
El tiempo, es otra variable a tener en cuenta, ya que, de digestión va a variar en función del alimento y su cantidad, y puede haber una diferencia entre 15 min una fruta o más de 2 horas una carne. Por eso, desde aquí te invitamos a que revises la tabla de índice glucémico para saber el tiempo de digestión de un alimento.
De este modo, es importante que sepas, que si comenzamos a entrenar con el proceso digestivo en marcha, hay muchas posibilidades de se nos pueda cortar la digestión, y por tanto que pasemos un momento desagradable, (naúseas, vómito etc.) sobre todo dependiendo del ejercicio que estés realizando.
- Tipo de ejercicio
¿Cómo influye el tipo de ejercicio?, si realizamos un deporte de baja intensidad como puede ser correr a menos de 120 pulsaciones, donde tenemos una posición erguida y que podemos sostener la carrera sin agobio, incidirá menos en la digestión, pero si por el contrario, subimos la intensidad y hacemos carrera que superé esas 120 pulsaciones, e incluso realizamos sprint que nos lleven cerca del máximo personal 180-200 pulsaciones, la digestión se cortará si está en pleno proceso.
Así que anota: cualquier tipo de ejercicio que tenga esos valores de pulsaciones tendrá el mismo efecto en la digestión.
- Resumen
Como ves, comer o no antes de entrenar o realizar actividad física, viene determinado por diferentes variables:
- Qué hemos comido (fruta o carne).
- La cantidad (5g o 100g).
- El tiempo que ha pasado desde que comimos (10min que 60min).
- El tipo de ejercicio vamos a realizar(120 que 180 pulsaciones)
“Consejo Believe” en base a los últimos estudios relacionados:
- Si practicas el deporte por hobbie y no porque estás compitiendo, ve sin nada de comida en el estómago, que hayan pasado al menos 3 horas desde la última ingesta, y que te sientas cómodo-a con las sensaciones estomacales. Incluso si algún día vas hacer alguna prueba personal, si tienes un pelín de hambre, (un pelín solo) puede que mejores tus resultados de la prueba.
- Peeero ¿y si me mareo si no como antes de hacer deporte? Ante esta situación y por supuesto sin que haya un problema médico por medio (consulta a tu médico ante la duda), te diré que si te mareas si no comes nada antes de hacer deporte, es porque quizás, y sobre todo si has empezado a realizar deporte hace pocos meses, puede que aún no tengas los sistemas energéticos bien entrenados, en cuyo caso, aconsejado por un profesional puedes ir probando poco a poco, o sea cada vez comiendo menos cantidad antes de hacer deporte o comida con digestión rápida como fruta.
- Como punto final, y si realizas deporte por diversión y no porque compites, te aconsejamos que vayas escuchando al cuerpo día a día, revisa tus sensaciones y modifica tus conductas de vez en cuando para aprender que es lo que mejor te sienta.
No te olvides que dentro de toda esta aventura lo más importante es divertirse y cuidarse gracias a un hábito maravilloso como es el ejercicio físico, y lo demás pun plis plas, llegará….
Foto de Comida creado por Racool_studio – www.freepik.es