¿ENGORDA MÁS SI MEZCLAMOS COMIDA?

1.INTRODUCIENDO AL TEMA

Muy buenas Believers,

Seguro, que en muchas ocasiones habéis oído que no es bueno mezclar diferentes alimentos, como por ejemplo proteína con hidratos (carne y fruta), o incluso que no puedes mezclar distintos tipos de frutas entre sí. (pera y kiwi)

A esta corriente se la denomina “dietas disociadas”, y en cantidad de ocasiones encontramos gente que la defiende con fuerza y pasión.

En nuestro caso, consideramos que existen argumentos a favor y en contra, todo dependerá de la calidad de la digestión y del alimento, lo cual explicamos a lo largo de todo este artículo.

2.¿ENGORDA MÁS LA COMIDA SI LA MEZCLAS?

Si nos apoyamos en las evidencias científicas y los distintos estudios que existen actualmente, la respuesta es NO, la comida no engorda más si la mezclas, o al menos, aún no ha sido demostrado.

Si nos paramos a pensar, no tiene mucho sentido que no se puedan mezclar hidratos con proteína y con grasas, ya que, la mayoría de los alimentos ya vienen mezclados. Por ejemplo, las legumbres traen un porcentaje de hidrato y otro de proteína, el aguacate contiene tanto grasa como hidrato e incluso existen alimentos que contienen los 3 macronutrientes, Grasa, Proteína e Hidratos como es la leche materna o de cualquier animal.

Esto nos revela que el cuerpo es una maquina perfecta con un engranaje que está perfectamente preparado para poder trabajar todo a la vez.

En todo esto, es importante tener en cuenta nuevos estudios que desmontan teorías que ya teníamos muy instauradas, como, por ejemplo: “no se puede comer más de 3 o 5 huevos a la semana porque tienen mucha grasa de la mala y sube el colesterol”, o “hay que tomar leche porque contiene mucho calcio”.

A día de hoy, estos argumentos y teorías han sido desmontados por competo, ya que una cosa es lo que contenga el alimento en su forma natural y otra cómo tu cuerpo absorbe esos nutrientes, porque por ejemplo la leche puede tener mucho calcio, pero tu cuerpo no lo filtra y según entra se va (casi en su totalidad), y la grasa del huevo es súper beneficiosa, eso sí, si lo tomas con la clara sino no tienen el mismo efecto.

Si te parece interesante lo que estamos hablando, y te apetece seguir indagando e investigando sobre el tema, te dejo este link: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10805507

Para que nos quede claro: actualmente no existe ningún estudio que te pueda ni si quiera hacer pensar que mezclar alimentos engorde más, y sí existe, mi equipo y yo lo desconocemos. Sin embargo, es importante conocer cómo influye todo esto en la calidad de la digestión.

3. CALIDAD DE LA DIGESTIÓN SI MEZCLAS COMIDAS.

Esta parte del post es muy personal, ya que, si nos vamos otra vez a la ciencia, ésta nos dice que el cuerpo está perfectamente preparado para digerir diferentes macronutrientes a la vez.

Es cierto que la digestión de cada macronutriente (Grasa, Proteína e Hidrato), es diferente en algunos aspectos, y que cada uno de ellos necesita sus propias enzimas (tijeras para cortar el alimento en partes pequeñas y el intestino pueda filtrar a la sangre).

Pero también es verdad, que pueden trabajar conjuntamente sin problema conocido, y es lo que ocurre realmente en tu día a día.

Ahora bien, como experiencia personal, puedo decirte que cuando tomo alimentos por separado tengo mejor digestión, me siento más cómodo y me encuentro mejor, no es que cuando los mezcle tenga malestar o alguna presión, ni mucho menos, pero sí que me siento más ligero cuando no lo hago.

De hecho, cuando personas de mi entorno y conocidos/as han decidido seguir esta propuesta, la mayoría han sentido lo mismo que yo: “mi cuerpo se siente más libre y menos pesado”

Por ello, mi consejo personal es que lo pruebes y después decidas, pero no por engordar o no, sino por ver la diferencia. Eso sí, prueba una semana como mínimo, no tan solo un día.

Además, si echamos la vista atrás (a mí esto me encanta), pienso que, en el paleolítico, que es de donde aprendieron nuestros genes, no comían primero un plato de verduras, después la gacela y terminaban con una fruta, sino que en ocasiones comerían fruta o verdura, y en otras carne, pescado o huevo, y en temporada fruto seco, es decir, comían sin mezclar alimentos en la misma ingesta.

4. CONCLUSIÓN.

Como hemos podido ver a lo largo de todo este post, actualmente no hay nada que indique que engorda más si mezclas la comida, sin embargo, como apunte personal, y conocedor de muchas experiencias personales, a algunas personas nos viene mejor no hacerlo, porque notamos mejor digestión, y esto, aunque no está confirmado con ninguna teoría científica, tiene sentido, si tenemos en cuenta nuestros genes y de dónde venimos.

Ahora ya te toca a ti elegir qué hacer…. Un abrazo de todo el equipo Believe.

 

 

 

 

Foto de Fondo creado por mdjaff – www.freepik.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Hola, ¿En que podemos ayudarte?
Hola , en que podemos ayudarte?