Cuando decidimos abordar un tema, es importante trabajar todos sus matices, ya que esto nos permitirá tener una visión mucho más amplia y completa del mismo.
Por esta razón, desde Believe trabajamos desde una triple perspectiva que nos permite abordar: Entrenamiento, Nutrición e Inteligencia Emocional.
La Inteligencia Emocional (I. E.) es una de las llaves para alcanzar vuestros logros, por eso, en este artículo, os presento en qué consiste la Inteligencia Emocional, y por qué es tan importante en la pérdida de peso.
1.AUTOCONOCIMIENTO Y CONTROL EMOCIONAL.
La I.E. es la capacidad que tenemos las personas para de reconocer, identificar, y manejar nuestras emociones: aburrimiento, estrés, alegría, tristeza, etc. y ser conscientes de cómo éstas influyen en nuestro comportamiento.
Tal es su importancia que me gustaría que vieseis como se relaciona con la pérdida de peso, voy a lanzaros una pregunta para que empecéis a darle vueltas al tema: “¿Alguna vez has llegado a casa después de un duro día y te ha apetecido comer comida rápida como pizza, bocadillo, hamburguesa o meterte un buen postre de chocolate?”
¿Os habéis planteado a qué se debe esto?, El ser humano compensa emociones desagradables que nos causan malestar con comida, porque ésta nos da endorfinas. El hecho de perder peso y no volver a recuperarlo está directamente relacionado con crear unos hábitos de alimentación sanos, lo que implica, que el 80% de las veces que te alimentes en tu día a día, lo hagas con alimentos saludables.
Para crear estos hábitos se necesita constancia y esfuerzo, ya que, has de repetirlo muchas veces hasta el punto de que llegues a integrarlo en tu rutina diaria. Sin embargo, en esta constancia, las emociones o su manejo inapropiado pueden jugarnos una mala pasada.
Ya que, si no sabemos gestionar nuestras emociones, las emociones desagradables (ira, cansancio, frustración, tristeza etc.) hacen que caigamos más fácilmente en la tentación (buscar generar endorfinas a través de la alimentación) y, por tanto, no nos ayuda a mantener esa constancia en el hábito de comer sano.
En resumen, si no gestionas tus emociones, van acabar en comida basura, y así es complicado bajar de peso.
2. AUTOMOTIVACIÓN.
Durante el periodo de bajada de peso vas a sufrir cantidad de circunstancias y problemas en el día a día, que te harán plantearte si merece la pena este sufrimiento para el resultado a corto plazo que estás recibiendo.
La I.E. te ayuda ante todo a conocerte mejor, saber lo que pasa en tu vida y por qué, además te da una serie de herramientas, para que reconozcas, controles y modifiques aquellas emociones que influyen negativamente en tu día a día, así podrás hacer frente a diferentes situaciones diarias, lo cual, ayuda que veas la vida desde una perspectiva más optimista y tu estado de ánimo sea favorable.
En resumen, la I.E. te va ayudar a superar esos momentos de frustración o dudas que en otras ocasiones te han hecho abandonar el objetivo de perder peso.
3. RELACIONES SOCIALES.
En algunas ocasiones, el no entender o no saber ponernos en la piel ajena, nos hace generar un sentimiento desagradable que acaba en frustración o enfado, lo que puede suponer conflictos en la relación.
La I.E. te ayuda a mejorar tus relaciones con familiares, amigos o compañeros de trabajo y esto consigue acercarnos a la tan deseada felicidad.
¿Cómo se relaciona esto con tu bajada de peso? Para responderte me gustaría ponerte un ejemplo: “¿Recuerdas aquella vez que te enamoraste y fuiste corresponded@?” Recuerdas que en ese estado de enamoramiento te daba casi igual si habías comido o no ese día, si estaba lloviendo o no, o si te pillaba la punta del pie un coche jeje. Te da igual porque vives en un mundo rosa, donde los problemas menores son eso, menores.
Pues la I.E. te ayuda a estar cerca de ese estado de ánimo, y, por ende, a que sea muchísimo más fácil superar esos momentos de debilidad que aparecen con comida insana.
En resumen, la I.E. te sirve para estar en un estado de ánimo óptimo para generar el cambio de hábitos y no solo eso, sino que te acerca a un bienestar continuo.
4. CONCLUSIÓN.
Después de muchos años de experiencia en el ámbito de la bajada de peso he podido comprobar cómo la I.E. es la clave para perder peso y no volver a recuperarlo.
En nuestros primeros años cuando no contábamos con la I.E. conseguimos a base de esfuerzo, constancia y dedicación que muchas personas bajaran de peso, pero era bastante frustrante cuando al cabo de los meses o años las pocas personas que lo conseguían volvían a coger el peso que habían perdido.
Fue ahí cuando nos pusimos a investigar qué estaba pasando y con una lógica aplastante, después de encontrarlo, nos dimos cuenta que la clave era la psicología.
Por separado no son suficientes en la mayoría de los casos, pero uniendo los 3 pilares, Entrenamiento, Nutrición sana e I.E. son un coctel perfecto para la bajada de peso.
Ten en cuenta, y no puedo ser más sincero, que en las primeras semanas vamos a conseguir que bajes de peso fácilmente, pero si no quieres volver a recuperarlo necesitamos hacer un trabajo más profundo en ti a nivel emocional.
Bienvenid@ a Believe.
Bienvenid@ a tu nueva familia.
Bienvenid@ al fascinante mundo de mejorar en todos los aspectos de tu vida.
Miguel Ángel Hinojal
Síguenos en redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/metodobelieve/
Instagram : https://www.instagram.com/metodo_believe/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCG8lOIpnltD6JPtf4Wx3YMg