Comer grasa para perder peso

  1. Las grasas no son nuestras enemigas

 

Muy buenas Believers, hoy vamos hablar de las grasas y cómo se relacionan con la pérdida de peso y la salud en general.

 

Lo primero en lo que quiero centrarme es en las “creencias limitantes” que existen sobre las grasas, éstas NO son nuestras enemigas, es más, aunque pueda sonar disparatado, las grasas te ayudan a adelgazar si ese es tu objetivo.

 

Durante muchos años se ha creído que las grasas eran las culpables del sobrepeso y de ciertas enfermedades cardiovasculares, ya que así lo presentaban algunos estudios observaciones, estudios algo peligrosos por su falta de rigor, porque estos tan solo tienen en cuenta algunos datos estadísticos.

 

Sin embargo, con el paso del tiempo, diferentes estudios científicos fisiológicos, han demostrado todo lo contrario: “las grasas son necesarias para nuestro organismo”, tal y como se refleja a lo largo de la evolución humana.

 

En nuestra evolución, el ser humano se ha ido acomodando a unas condiciones determinadas (temperatura, alimentos, peligros) con una finalidad máxima: sobrevivir. Para aumentar las posibilidades de supervivencia su organismo se ha ido adaptando, aprovechando los alimentos que la naturaleza le ofrecía, destacando las grasas animales y vegetales.

 

Es por ello, que las grasas son necesarias para infinidad de procesos internos de salud, y por lo tanto necesarias para nuestro organismo.

 

Dada su importancia, en este artículo vamos a ver algunos ejemplos que explican lo que acabamos de leer, así como los diferentes tipos de grasas y sus beneficios.

 

  1. Tipos de grasas o ácidos grasos

 

Es muy importante saber que existen diferentes tipos de grasas, las buenas o beneficiosas (saturadas e insaturadas) y las malas o perjudiciales para la salud como la (trans o interesterificadas).

 

Grasas buenas

Saturadas: son las encontramos en carne animal y hablaremos de ellas durante el post, pero solo quiero adelantarte que son positivas en la justa cantidad.

Insaturadas: donde tenemos que diferenciar a las poliinsaturadas como la omega 3 (pescado), omega 6 (fruto seco) y las Monoinsaturadas como la omega 9 (aceite de oliva), todas necesarias para el buen funcionamiento del cuerpo humano.

 

Grasas malas o perjudiciales

Donde tenemos las Trans y las Interesterificadas que sirven para conseguir que algunos alimentos tengan más durabilidad y por tanto se conserven más tiempo sin estropearse, grasas manipuladas por el hombre en laboratorios que son veneno para el cuerpo humano.

 

Tendiendo esto en cuenta, vamos a centrarnos en las razones que demuestran por qué las grasas no son nuestro enemigo:

 

  1. Beneficios y aporte de las grasas.

 

Como hemos ido viendo, las grasas tienen una serie de ventajas para nuestra salud, por ello, a continuación, muestro las razones que justifican esto:

 

1ª Razón (Los benéficos demostrados que traen)

 

Como ya hemos comentado, las grasas son necesarias para muchísimos procesos metabólicos y reacciones químicas internas que necesita el ser humano para tener salud, soportando a nuestras vidas gran cantidad de beneficios:

Avocado Products made from avocados Food nutrition concept.

Grasas Insaturadas

 

Monoinsaturadas Omega 9 (Fruto seco, Acetite de oliva, Aguacate, etc.)

– Ayuda a reducir las posibilidades de padecer cáncer de mama

– Reduce los niveles de colesterol

– Reduce el dolor en pacientes con artritis

– Es indispensable para una buena salud en el cerebro

– Ayuda en el proceso del funcionamiento del sistema nervioso

– En el correcto crecimiento y desarrollo de los niños

– Mejora la calidad de la piel y cabello gracias a la absorción de los nutrientes que se realiza gracias      a un proceso necesario con estás grasas

 

Poliinsaturadas – Omega 3 (Pescados, Marisco) y Omega 6 (Legumbre, Semillas, Frutos Secos) etc.

– Ayuda a regular la tensión arterial

– Disminuye la acumulación de grasa en el hígado y su inflamación

– Juega un papel fundamental en el desarrollo del feto y la salud de la madre durante el embarazo

– Alivia los dolores menstruales

– Regula el estado anímico y previene por consiguiente la depresión

– Previene la formación de coágulos en la sangre

– Reduce la posibilidad de sufrir un infarto cerebral

– Es el antiinflamatorio natural del ser humano

– Es un componente básico para regular el sueño

– Realiza un trabajo esencial en el aparato circulatorio

– Alivia los síntomas premenstruales

– Carencia de esta grasa puede provocar impotencia sexual

– Regula los niveles de insulina

– Reduce la caída del cabello

– Etc., etc., etc.

 

Grasas saturadas (Carne animal)

 

De las grasas Saturadas no vamos a ver nada especifico porque aún hay mucha controversia con ellas, lo único que si podemos saber con certeza es que no son tan malas como nos las habían vendido y que no son las culpables de enfermedades cardiovasculares, y aunque es cierto que no son tan beneficiosas como las Insaturadas (Monoinsaturadas y Poliinsaturadas) sí que se encuentran beneficios en ellas y por tanto hay que incorporarlas a nuestra dieta algunos días a la semana.

 

2ª Razón (Las hormonas)

 

Aunque existen varias razones que demuestran que las grasas no provocan obesidad, a continuación, me centro solo en una de ellas.

 

Las hormonas que regulan cuando una persona tiene hambre y cuando ha de parar de comer son la grelina y la leptina. (Busca información en internet si te gusta el tema). Cuando tú estás comiendo algún alimento y el cerebro detecta que has ingerido suficiente cantidad, se segrega la leptina, esto provoca que a ti se te calme el hambre, y por consiguiente dejes de comer.

Si en ese proceso de ingesta de comida agregas grasa buena, (aceite de oliva, pescado azul, aguacate, etc.), sale mucha cantidad de leptina, y esto provoca que comas menos cantidad en esa comida y que tardes más horas en tener hambre, para que se entienda, si comes grasa el cuerpo se regula solo provocando que comas lo justo y necesario.

 

El problema se da cuando consumimos carbohidratos refinados, (arroz, pan, azúcar) porque producen la inhibición de la leptina y por tanto consumimos más cantidad de la que necesitamos.

Además, se convierten en grasa por su alto índice glucémico, pero esta vez el cuerpo no se regula, volviendo a tener hambre en menos horas.

 

O sea, que comemos más cantidad de la que necesitamos y encima se convierten en grasa que no podemos utilizar para funciones de salud, solo de almacenamiento.

 

Por ello, si tomamos grasa buena, el poder de saciedad de ésta, consigue que estemos más horas sin alimentarnos (gracias a la leptina) y si tomamos carbohidratos refinados (pan, pasta, arroz, etc.) comemos más de la cuenta y tenemos hambre antes de lo necesario.

3º Razón (Tenemos cientos de casos que lo demuestran)

 

Dentro de la alimentación que sugerimos en el programa para pérdida de peso believe, se encuentra el añadir grasas buenas en el plan diario, todo queda recogido en un plan el que enseñamos cómo se debe hacer, y cuáles son las creencias a modificar, llegando a obtener resultados sorprendentes.

 

Una vez que la persona aprende e integra como se debe hacer, y experimenta las sensaciones positivas y de no pasar hambre mientras baja de peso, se produce un antes y un después en su forma de ver la comida.

 

Con este cambio y otros en la misma línea, desde nuestro equipo hemos conseguido que personas que llevaban mucho tiempo intentando bajar de peso por fin lo consigan, y defiendan lo obvio bajo la ciencia, y la experiencia“comer grasa te ayuda a adelgazar”

 

Conclusión:

 

Esperamos que después de esta lectura, tengas claro, que existen grasas necesarias para nuestro organismo, que nos ayudan a tener salud y controlar el peso de nuestro cuerpo (Omega 3,6 y 9) y otras, que es mejor evitar (Trans y las Interesterificadas). Además de entender que hay ciertos hidratos de carbono (pan, arroz, azúcar, etc.), que se convierten en grasa de almacenamiento, aparte de generar más hambre en las siguientes comidas.

 

Por todo esto, las grasas son tus enemigas, solo es necesario conocerlas, diferenciales e incluirlas en tu dieta de forma sana, responsable y coherente.

 

Esperamos que te haya gustado y servido de ayuda.

 

Un abrazo del equipo Believe

 

Foto de Comida creado por Racool_studio – www.freepik.es

Foto de Frutas creado por jcomp – www.freepik.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Hola, ¿En que podemos ayudarte?
Hola , en que podemos ayudarte?