COMER SANO, VIVIR MEJOR
¡Muy buenas Believers!
En la pérdida de peso, tenemos varias áreas a trabajar, una de ellas es la alimentación, en este artículo vamos a conocer las claves del plan de alimentación ideal, y no solo eso, sino cómo debemos actuar en diferentes circunstancias que puedan darse a la hora de intentar bajar de peso, es decir, qué aspectos son de vital importancia para no perder la batalla.
Uno de los errores más comunes cuando intentas bajar de peso es poner una dieta con pocas calorías, que en un principio te dan resultados pero que tras varios días o semanas es imposible de mantener.
- LAS 5 CLAVES DE TU PLAN DE ALIMENTACIÓN
En nuestro programa para pérdida de peso Believe, creemos que una alimentación saludable se sostiene en 5 claves, aquí te las presentamos:
- 1ª Clave: “No contar las calorías”
Seguro que todos y todas habéis visto y oído ese anuncio de mayonesa que dice “la vida no está hecha para contar calorías”, ¡y es cierto!, pero no en el sentido que quieren venderlo, ya que: no hay que contar calorías, siempre y cuando sea comida sana.
La comida saludable para el ser humano, tiene una razón evolutiva, porque durante millones de años, y ojo al dato “millones de años”, nos adaptamos a ella para sacar su mayor beneficio
El ser humano y todas las especies que existen en el mundo se han ido adaptando al ambiente en el que vivían, consiguiendo ser cada vez mejores supervivientes con las condiciones que tenían en su entorno. (temperatura, comida, peligros)
A ti y a mí nos conviene comer fruta, verdura, frutos secos, carne, pescado o huevo, porque durante millones de años fuimos creando procesos metabólicos internos para aprovechar al máximo lo que nos ofrecía la naturaleza, de este modo existían más posibilidades de sobrevivir.
Todo esto es interesante que lo sepas, porque ahora puedes entender que si nosotros comemos la comida a la que nos hemos adaptado existen unos medios internos que cortan el hambre cuando ya es suficiente.
Si tomas cualquier alimento sano, pronto encontrarás esa saciedad que provocará que no comas más de la cuenta, por eso, si comes sano puedes hacerlo hasta que sacies sin miedo a contar calorías.
El problema que nos encontramos, es que hay alimentos que no regulan esa saciedad y por tanto provocan el sobrepeso, alimentos de carbohidratos refinados (arroz, pasta, cereales, etc.), los cuales, pueden provocar una alimentación excesiva y por tanto obesidad.
El resumen de todo esto es que, si estás comiendo sano no cuentes calorías, come hasta que te sacies, la alimentación no es una penitencia, sino un placer, es decir, lo que esté en el plato tiene que ser apetecible para nuestra vista, gusto y olfato, pero debe ser comida a la que estamos adaptados evolutivamente, y solo entonces “no es necesario contar calorías”
- 2º Clave: “No luchar contra el hambre»
Luchar contra el hambre es una batalla que jamás podrás ganar, quizás sí a corto plazo, pero nunca a medio o largo plazo, siendo importante diferenciar entre apetito y hambre.
El apetito es aquello que sentimos cuando queremos disfrutar de un momento de placer, y es bastante sencillo de controlar si sabes cómo. El hambre en sí, es algo fisiológico que trae el ser humano en su ADN, y que puede llegar a controlar nuestras acciones racionales, hasta tal punto de robar e incluso matar en circunstancias de necesidad.
Cuando el hambre fisiológica aparece, comienzas a segregar una serie de reacciones químicas que realizan cambios en todo tu cuerpo, tanto en el cerebro como en el sistema nervioso, que pueden producir que no puedas pensar en otra cosa que no sea alimentarte.
Es más, controlar el hambre, y optar por pasar hambre, genera cambios negativos en nuestra conducta: mal humor, descansos incorrectos o comportamientos inapropiados, entre otros.
Además, la cantidad de situaciones en el día a día a la que nos enfrentamos con alimentos llamativos a nuestro alrededor como “por ejemplo la bollería de una cafetería” nos harían tarde o temprano caer en la tentación.
Por lo tanto, no luches contra el hambre, y alíate con ella, eligiendo alimentos sanos, que te sacien y produzcan salud.
- 3ª Clave: “No obsesionarte”
Otra de las claves para conseguir el objetivo de bajar de peso es no obsesionarte. El ser humano es un animal sociable, y, por lo tanto, cada vez que tenemos algún acto social va relacionado con comer y beber.
El hecho de pretender socializar con nuestros semejantes, como por ejemplo en una boda, comunión o simplemente cenar con tu pareja, y ver como el que está sentado al lado se está poniendo las botas y repitiendo chuletón, mientras que tú te tienes que contener, es algo que no puede traer nada bueno a tu salud mental.
No es sano vivir en constante prohibición, de hecho, está demostrado que cuanto más nos prohíben algo, con más ganas lo vamos a desear, decir a tu cerebro que jamás vas comer tu pastel favorito produce una ansiedad que provoca que cuando rompas esa promesa, “que la romperás”, lo hagas con tanta ansiedad y deseo que te produzca un placer extremo, y por tanto mas deseo aún de volver a saltarte tu dieta, y por tanto que lo acabes dejando por completo por tanto estrés emocional.
Tienes que darte cuenta que comer es algo que necesitas para vivir, no es como dejar de beber alcohol o de tomar alguna droga, comer es algo que vas a hacer a diario y por lo tanto vas a tener la tentación de tomar algo prohibido constantemente.
Para esto, lo ideal es tener tu comida o cena trampa a la semana donde puedas tomar lo que te apetezca, genera en realidad más perjuicio esa constante prohibición completa que la de saltarte la dieta una vez a la semana
Por lo tanto, bien para un día de celebración o bien porque te apetece mucho comer un alimento concreto deja ese “as” en tu manga, y después decides si lo utilizas o no.
- 4ª Clave: “Vigilar si es hambre emocional o hambre fisiológica”
El hambre emocional y el hambre fisiológica no son lo mismo, y es importante que lo detectes y gestiones para no comer más de lo que necesitas y produzca sobrepeso.
La prueba para saber si es emocional o fisiológica es sencilla, si te apetece y te deja conforme comer una manzana cuando sientes hambre es “hambre fisiológica”, si necesitas algo insano (chocolate, galletas, bocadillo, etc.), tiene toda la pinta que es “hambre emocional”
Estrés, ansiedad, enfado, tristeza, etc., pueden provocar que tengas hambre emocional, esto es así, porque el comer al ser humano le produce endorfinas que son hormonas de felicidad, y buscamos compensar los estados de ánimo negativos con ese placer momentáneo que nos da la comida.
En este sentido y gracias al programa completo de Believe, no te debes preocupar, ya que te daremos herramientas para que luches contra el hambre emocional, eso sí, vigila con el truco de la manzana qué hambre es, porque si es fisiológica debes comer, recuerda que es totalmente contradictorio pasar hambre y perder peso de forma saludable.
- 5ª Clave: “Da variedad a tu alimentación”
Para lograr que tu alimentación no sea aburrida, es importante hacerla rica y variada. Un primer paso para ello es conocer las frutas y verduras propias de cada temporada y estación, ya que como vimos en esta lectura, el ser humano se adaptó a ese alimento en esa época del año por unas razones.
Por eso, frutas como la sandía en verano, la acelga en otoño e invierno, traen unas propiedades excelentes para el calor o frio. Otras como el ajo, están todo el año porque poseen propiedades que nos sirven para nuestros procesos internos diarios.
A parte de esto, y ya por rizar el rizo que nunca viene mal, cuando pienses qué echar a la ensalada o qué pescado comer, mi recomendación es que varíes el máximo posible, ya que, cada color de verdura y cada animal trae diferentes fuentes de vitaminas y minerales que son beneficiosos para el ser humano.
- CONCLUSIÓN
Como ves, es sencillo elaborar un plan de alimentación perfecto, solo necesitas considerar las cinco claves que te hemos propuesto en este artículo:
- Comer sano para no tener que contar calorías
- No luchar contra el hambre
- Nada de obsesionarnos al limite
- Diferenciar qué tipo de hambre tienes (fisiológica o emocional)
- Hacer de cada plato algo divertido, rico y variado.
Así, bajo estos cinco mantras, comer puede convertirse en un placer para tus cinco sentidos y para ti en general. ¡come sano, y vive feliz!
Esperamos que te haya ayudado. Pregunta por nuestro Pack Iniciación Believe para conocer más.
Siempre es un placer…
Miguel Ángel Hinojal